Sexta Edición - 2015

Primer Lugar

Daniel Coka Pizarro

«De la serie> It’s all about family» a  través del mecanismo de la escotilla o de la ventana circular, este trabajo sugiere aspectos de auto-vigilancia que sirven como medios para gravar memorias familiares e historias personales de una manera bella y convincente. Ofrece una examinación de cómo el ser se desarrolla dentro de un ambiente social y familiar, un hecho que se representa con referencias al camuflaje y a la distorsión óptica para enfatizar las intenciones de la obra de arte. Parte de la efectividad de la obra se debe a su alusión a la domesticidad, a los azulejos y a los platos decorativos que uno puede encontrar en un lugar tradicional. La fiscalidad del objeto sostiene y complica a la vez el bien pensando marco teórico usado por el artista. 

Segundo Lugar

Luis Chenche Loor

«En medio de un mar sin nubes» la apariencia de la obra se produce usando una modulación compleja de líneas y manera de trazar que a primera vista parecen mostrar una caverna o un entorno de arquitectura en ruinas. No obstante, en el centro hay una forma irreconocible que, pareciéndose a una nube, emerge de un ambiente aparentemente realista para crear un espacio alusivo pero extraño y que incluso crea cierta ansiedad. Esto nos recuerda a las complejidades y ambigüedades inherentes en las representaciones de estados sicológicos de transición y de realidad emergentes.

Tercer Lugar

Leandro Pesantez Barragán

«Below Town 2015» el artista representa una retícula sincopada de pinturas realizadas de madera sutil y que hacen referencia a rampas de skateboarding, arquitectura y paisajes para producir un mundo tranquilo que contiene más de lo que a primera vista aparece dentro de sus marcos. Algunos de los cuadros hacen referencia directa a la actividad de skateboarding y otros representan los sitios en los que ocurre esta actividad como lugares propicios para la especulación de refinadas configuraciones especiales y de una estética de estilo modernista. Esta exploración, en combinación con la variedad de tamaños y modos de ejecución, produce ideas que examinan la temporalidad y la materialidad de estas situaciones contemporáneas, sugiere aceleración y desaceleración, encuentros con objetivos y diversas trayectorias a través del espacio.

Salón de Junio Machala Décimo Segunda Edición 2024

Dirección de Tecnología de la Información