Obras Preseleccionadas

Los días 24 y 25 de mayo de 2024, a las 17:00 hora Ecuador, se reunieron los miembros del jurado del Concurso Internacional de Pintura “Premio Internacional de Pintura Huaylá, Salón Machala, Décima Segunda Edición 2024”, para evaluar y seleccionar las obras presentadas por los 146 artistas participantes. El jurado estuvo conformado por:
  • Jorge Luis Hurtado Reyes (México)
  • Andrés Gonzalo García Figueroa (Chile)
  • José Antonio Peralta Lozada (Perú)
Después de una exhaustiva deliberación y análisis de cada una de las obras presentadas, se procedió a la preselección de los artistas cuyos trabajos destacan por su calidad técnica, originalidad y coherencia con la temática del concurso. El jurado desea resaltar la alta calidad de todas las obras presentadas y agradece a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación.
Las obras preseleccionadas, a partir del 3 de junio de 2024 podrán ser entregadas en físico hasta el 14 de junio de 2024, solo en los horarios de 10:00 a 13:00, en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora: Calle Juan Montalvo entre Rocafuerte y 25 de junio. El Oro, Machala, Ecuador, América del Sur. El jurado se reserva el derecho de rechazar aquellas obras que observadas en físico no correspondan a los niveles de calidad con que fueron representadas en la imagen digital enviada en el proceso de inscripción.
Envío y recepción de la obra

a) El artista de la obra preseleccionada podrá enviar o llevar personalmente la obra física a las instalaciones del Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, dentro de las fechas señaladas. En el caso de delegar a una persona la entrega en físico de la obra preseleccionada al Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, el delegado deberá presentar una copia de su cédula de ciudadanía y una autorización escrita del autor de la obra preseleccionada.

b) Para la recepción de la obra se requerirá una impresión del formulario de inscripción firmado por el autor. Una vez completado, el formulario se fijará en la parte posterior de la obra (de no ser así, la participación no será válida). El salón emitirá un recibo de constancia por cada obra receptada indicando el estado de conservación de la obra, único documento válido para el posterior retiro de la obra en el periodo asignado para tal efecto.

c) Los gastos de embalaje, transporte, envío y devolución de la obra hacia o desde el Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, corren por cuenta de cada participante.

d) El Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora pondrá especial cuidado en el manejo y conservación de las obras, pero no asumirá responsabilidad alguna por pérdida, deterioro o daños ocurridos durante el transporte.

e) Los artistas participantes otorgan al Salón Machala autorización para reproducir y publicar las obras seleccionadas, dando crédito al autor, para fines de prensa, catálogos, difusión y/o cualquier otro fin cultural o académico relacionado con el Salón Machala.

f) Las obras de los participantes que resulten seleccionadas serán publicadas en la página web del Salón Machala, en las redes sociales del evento y en el catálogo oficial.

g) La Dirección del Salón y el Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora no intervendrá en ninguna comercialización de las obras a su vez, ninguna obra seleccionada podrá ser comercializada antes del cierre del salón.

 

Salón de Junio Machala Décimo Tercera Edición 2025

Dirección de Tecnología de la Información