Cuarta Edición - 2013

Primer Lugar

Efraín Zúñiga

«Y Ahora ¿Quién Podrá Defenderme?» esta obra presenta una visión aérea imponente de un paisaje al borde del colapso. Paisaje sólido de una foresta interrogada conceptual y plásticamente en carmín, bajo el anuncio vaporoso de una tormenta. Estamos frente a una obra políticamente relevante, afectiva y efectiva en su articulación plástica de un desasosiego ecológico. Selva figurativa concebida con un gran dominio técnico y manejo impecable de los elementos formales: perspectiva, colorimetría, plasticidad y espacialidad.

Segundo Lugar

Pedro Gavilanes Sellan

En el díptico «Desfiguración Estética» se cuestiona, con un gran dominio técnico, el arte canónico, el marco museológico y la belleza del clasicismo académico. Presenta un derretimiento deformativo del retrato y transgrede los parámetros del arte y su institución.

Tercer Lugar

César Oswaldo Simbaña

«Paisaje» detallado y minucioso despliegue dibujístico en el que fluyen unos sobre otros seres antiguos, híbridos, metamórficos (entre la vida y la muerte, lo vegetal y animal, el cuerpo y el esqueleto). La obra integra formalmente la plasticidad del grafito y la resina logrando una convincente zoología fantástica.

Salón de Junio Machala Décimo Segunda Edición 2024

Dirección de Tecnología de la Información